Desarrollar los conocimientos y habilidades indispensables para interpretar las disposiciones jurídicas dentro del marco normativo de nuestro país, para la previsión y solución eficaz de controversias judiciales relacionadas con las diferentes ramas del derecho privado.
Perfil de Ingreso
- Ser egresado de las áreas de Derecho o Ciencias Jurídicas
- Amplio conocimiento sobre el Derecho Civil, así como un amplio Léxico Jurídico, debe contar con espíritu de crecimiento intelectual, así como, preferentemente ejercer la profesión.
- Poseer capacidad interpretativa, y habilidad de análisis y discusión de textos especializados.
Perfil del Egresado
El egresado de la Maestría en Derecho Privado, tiene el conocimiento pleno para desarrollar un trabajo dentro del sector público y privado, así como logra desarrollar una discusión sobre problemáticas de la actividad jurídica actual, cuenta con conocimiento suficiente y especializado para impartir cátedra, así como para redactar artículos relacionados con el Derecho.
Plan de Estudios
PRIMER TETRAMESTRE | CUARTO TETRAMESTRE | |
PLANEACIÓN Y LEGISLACIÓN FISCAL |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | |
TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO | PROCESOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Y CONTENCIOSA | |
SEGUNDO TETRAMESTRE | QUINTO TETRAMESTRE | |
DERECHO DE LA EMPRESA | DERECHO DE AMPARO | |
OBLIGACIONES Y CONTRATOS | MÉTODOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS | |
SEMINARIO DE TESIS I | ||
TERCER TETRAMESTRE | SEXTO TETRAMESTRE | |
DERECHO PROCESAL CIVIL |
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y DERECHOS DE AUTOR |
|
INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA |
SEMINARIO DE TESIS II | |
|
LIDERAZGO, ESTRATEGIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL |

RVOE: MCM-I 214/2012 |