Formar profesionistas capacitados para detectar oportunidades de negocios nacionales e internacionales, para desarrollar programas de comercialización, para administrar las operaciones de las empresas con este enfoque y para administrar eficientemente todo tipo de empresas comerciales.
Perfil de Ingreso
- Capacidad para resolver problemas y tomar decisiones.
- Habilidad e interés por los aspectos económicos internacionales.
- Ser propositivo y crítico.
- Habilidad e interés por el manejo eficiente y creativo de la comunicación verbal y escrita.
- Habilidad para el manejo de relaciones humanas y el trabajo en equipo.
- Emprendedor y tener espíritu de líder.
- Interés por el manejo de la tecnología en proceso de comunicación.
- Habilidad para las ventas y la negociación.
Perfil del Egresado
- Diseñar, planear y operar oficinas de exportación: leyes, trámites y canales de distribución.
- Establecer acuerdos de intercambio, licencias y subsidiarias.
- Organizar, administrar y supervisar divisiones internacionales de una o varias empresas.
- Investigar la oportunidad y segmentación del mercado internacional.
Campo de Trabajo
- En empresas privadas:
Ventas, gerencias de planeación, diseño, operación y control de la comercialización nacional e internacional. - En corporaciones multinacionales:
Coordinación de comercialización, dirección de exportación y analista de mercados. - En organizaciones de asistencia y en organizaciones financieras:
Consultor y asesor - En el campo de la docencia universitaria:
Catedrático y asesor.
Plan de Estudios
PRIMER TETRAMESTRE | SEXTO TETRAMESTRE | |
CONTABILIDAD I | PLANEACIÓN ECONÓMICA | |
MATEMÁTICAS I | INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | |
DERECHO CIVIL I | MERCADOTECNIA II | |
ADMINISTRACIÓN I | PROBLEMAS ECONÓMICOS INTERNACIONALES | |
MICROECONOMÍA | LEGISLACIÓN COMERCIAL MEXICANA | |
INGLÉS I | ||
SÉPTIMO TETRAMESTRE | ||
SEGUNDO TETRAMESTRE | MERCADO DE VALORES | |
CONTABILIDAD II | RELACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES | |
MATEMÁTICAS II | ADMINISTRACIÓN DE RIESGO | |
DERECHO CIVIL II | LEGISLACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS | |
ADMINISTRACIÓN II | PLANEACIÓN DE PROYECTOS | |
MACROECONOMÍA | ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL | |
INGLÉS II | ||
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | OCTAVO TETRAMESTRE | |
AMBIENTE FINANCIERO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES | ||
TERCERO TETRAMESTRE | INGLÉS DE NEGOCIOS I | |
CONTABILIDAD III | DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES | |
MATEMÁTICAS III | ADMINISTRACIÓN DE VENTAS | |
DERECHO LABORAL | PLANEACIÓN ESTRATÉGICA | |
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL I | ANÁLISIS DE TRATADOS Y ACUERDOS COMERCIALES | |
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I ** | |
INGLÉS III | ||
DESARROLLO SUSTENTABLE | NOVENO TETRAMESTRE | |
INGLÉS DE NEGOCIOS II | ||
CUARTO TETRAMESTRE | VENTAS Y COMPRAS INTERNACIONALES | |
CONTABILIDAD IV | PROMOCIÓN INTERNACIONAL | |
MATEMÁTICAS IV | MICROEMPRESAS Y FRANQUICIAS | |
DERECHO MERCANTIL | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II ** | |
CONTROL INTERNO | ||
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL II | ||
DESARROLLO EMPRENDEDOR | ||
QUINTO TETRAMESTRE | ||
FINANZAS | ||
FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS | ||
MERCADOTECNIA I | ||
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES | ||
DERECHO FISCAL | ||
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
