Formación de expertos en el conocimiento y aplicación de las normas jurídicas, capaces de aplicarlos al servicio del gobierno o de los particulares, como un instrumento para lograr la justicia y la seguridad jurídica y como un elemento de orden y armonía social que asegure la convivencia pacífica en la sociedad del estado y del país.
Perfil de Ingreso
- Cultura general.
- Profundo interés por la administración de la justicia.
- Facilidad para comunicarse verbalmente.
- Buena memoria visual y auditiva.
- Facilidad para establecer relaciones humanas.
- Manejo adecuado de la comunicación escrita y oral.
- Capacidad para enfrentar discusiones.
- Habilidad para escuchar.
Perfil del Egresado
- Investigar y sugerir reformas e innovaciones en el derecho positivo.
- Realizar labores estimativas e interpretativas del derecho y su relación con otras ciencias.
- Fomentar la honestidad, el sentido de la justicia y la búsqueda de la verdad, así como mantener y fomentar el orden público, la seguridad y la justicia social
- Analizar la efectividad del derecho en la impartición de justicia.
- Identificar y diagnosticar la problemática legal planteada en su campo de trabajo, aplicación correcta del derecho, así como la instrumentación de los diversos procedimientos jurídicos.
- Ejercer el liderazgo en situaciones laborales.
Campo de Trabajo
- Ejercicio libre de la profesión, como abogados postulantes y consultores en dependencias y entidades públicas o privadas.
- Funcionario encargado de las áreas jurídicas de empresas privadas: asesorías, contratos, elaboración de reglamentos, representación legal y asesorías en conflictos laborales.
- Funcionario en puestos de administración de la justicia del Poder Judicial, Federal y Estatal.
- Embajadas y Consulados:
tramitación de documentos diversos y asesoría en asuntos migratorios - Actividades docentes: asignaturas relacionadas con la jurisprudencia y funciones administrativas.
- Actividades de investigación jurídica.
Plan de Estudios
PRIMER TETRAMESTRE | SEXTO TETRAMESTRE | |
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO I | SOCIEDADES MERCANTILES | |
DERECHO CIVIL I | GARANTÍAS CONSTITUCIONALES | |
DERECHO ROMANO | DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO | |
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO | TALLER DE DERECHO PROCESAL PENAL | |
INGLÉS I | MEDICINA FORENSE | |
SEGUNDO TETRAMESTRE | SÉPTIMO TETRAMESTRE | |
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO II | DERECHO DEL TRABAJO I | |
DERECHO CIVIL II | DERECHO ADMINISTRATIVO I | |
DERECHO AMBIENTAL | CONCURSOS MERCANTILES | |
PRINCIPIOS DE TEORÍA ECONÓMICA | DERECHO DE SEGUROS Y FIANZAS | |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL | |
INGLÉS II | CRIMINOLOGÍA | |
TERCER TETRAMESTRE | OCTAVO TETRAMESTRE | |
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO | DERECHO DEL TRABAJO II | |
DERECHO CIVIL III | DERECHO ADMINISTRATIVO II | |
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO | DERECHO BANCARIO | |
DERECHO PENAL I | DERECHO DE AMPARO I | |
DESARROLLO SUSTENTABLE | DERECHO AGRARIO | |
FILOSOFÍA DEL DERECHO | DERECHOS DE AUTOR | |
INGLÉS III | ||
CUARTO TETRAMESTRE | NOVENO TETRAMESTRE | |
DERECHO PROCESAL CIVIL | DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO | |
DERECHO CIVIL IV | TALLER DE DERECHO ADMINISTRATIVO | |
DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO | DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL | |
DERECHO PENAL II | DERECHO DE AMPARO II | |
RETÓRICA FORENSE | DERECHO FISCAL | |
MÉTODOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I ** | |
DESARROLLO EMPRENDEDOR | ||
QUINTO TETRAMESTRE | DECIMO TETRAMESTRE | |
ACTOS DE COMERCIO Y TÍTULOS DE OPERACIONES DE CRÉDITO | TALLER DE DERECHO DEL TRABAJO | |
TALLER DE DERECHO CIVIL | TALLER DE SEGURIDAD SOCIAL | |
TALLER DE DERECHO CONSTITUCIONAL | TALLER DE DERECHO FISCAL | |
DERECHO PROCESAL PENAL | TALLER DE DERECHO DE AMPARO | |
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO | DERECHO ADUANERO | |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II ** |
Opción Ejecutiva
Además del sistema tradicional o escolarizado, contamos con la Opción Ejecutiva, que está diseñada para quienes no pueden asistir a clases de manera tradicional por su situación laboral, con la opción de estudiar únicamente los sábados por la mañana.
