Formar profesionistas de la comunicación que sean capaces de evaluar, resolver y proponer estrategias de comunicación que faciliten el acercamiento y entendimiento de las personas, elevando los niveles de comprensión, tolerancia y justicia social.
Perfil de Ingreso
- Personalidad:
Dinámica extrovertida, creativa. - Intereses:
Cultura general y técnicas para la producción de mensajes; conocimiento de diversos códigos de comunicación, investigación y análisis de problemas de su entorno. - Habilidades:
Expresión oral y escrita; establecer y mantener relaciones inter-personales; trabajo en equipo, capacidad de síntesis y análisis de información. - Actitudes:
Responsable, cooperativo, aceptación de trabajo interdisciplinario, tolerante, activo y ética.
Perfil del Egresado
- Dirigir los sectores público y social.
- Atenderán necesidades de comunicación, tales como análisis y diagnóstico de problemas de comunicación en distintos ámbitos.
- Diseño de Investigaciones sobre opinión, mercado y proceso de comunicación en general.
- Diseño de planeación y evaluación de programas y campañas de las temáticas de salud medio ambientales, turísticas, culturales, rurales, políticas y comerciales.
- Planeación, ejecución y evaluación de mensajes periodísticos, impresos, radiofónicos, televisivos y audiovisuales.
Campo de Trabajo
- Profesionista Independiente:
asesor en el manejo eficiente de medios de comunicación, desarrollo de proyectos de promoción, en despacho, propia para servicios de imagen, publicidad, promoción. - Empresas de Comunicación:
locutor, periodista, fotógrafo, redactor, crítico, productor de radio y televisión, guionista. - Empresas en general:
Coordinador de relaciones públicas, asesor en imagen y publicidad. - Empresas del Sector Público:
Coordinador de campañas publicitarias, analista de imagen y problemática social, director de comunicación, coordinador de centros de información. - Instituciones Educativas:
Director de promoción institucional, docente en área propia.
Plan de Estudios
| PRIMER TETRAMESTRE | SEXTO TETRAMESTRE | |
| SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN | TALLER DE PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA | |
| COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA | RELACIONES PÚBLICAS | |
| PSICOLOGÍA GENERAL | INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y ESTADÍSTICA | |
| ESTÉTICA Y APRECIACIÓN DE LAS ARTES | PUBLICIDAD | |
| ELEMENTOS DE DERECHO Y LEGISLACIÓN DE MEDIOS | ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL | |
| TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN I | TALLER DE EDICIÓN DIGITAL | |
| PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORANEOS | ||
| SÉPTIMO TETRAMESTRE | ||
| SEGUNDO TETRAMESTRE | INTRODUCCIÓN A LA CINEMATOGRAFÍA | |
| TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN II | TALLER DE PERIODISMO | |
| COMUNICACIÓN VERBAL | PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN | |
| LITERATURA CASTELLANA | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | |
| BASES DE LA FOTOGRAFÍA | ORGANIZACIÓN DE EVENTOS | |
| APRENDER A APRENDER | TALLER DE CREACIÓN PUBLICITARIA | |
| DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABILIDAD | ||
| ESTADÍSTICA INFERENCIAL Y COMPUTACIÓN | OCTAVO TETRAMESTRE | |
| TALLER DE PERIODISMO DIGITAL | ||
| TERCER TETRAMESTRE | USO Y CREACIÓN DE REDES SOCIALES | |
| FOTOGRAFÍA DIGITAL CREATIVA | TALLER DE PRODUCCIÓN TELEVISIVA | |
| CULTURA DE LA CALIDAD | CULTURA DE NEGOCIOS | |
| SEMIÓTICA Y USO SOCIAL DE LOS MEDIOS DE | TALLER DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA | |
| COMUNICACIÓN | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I | |
| RELACIONES HUMANAS | ||
| REDACCIÓN | NOVENO TETRAMESTRE | |
| LINGÜISTA Y SEMÁNTICA | COMUNICACIÓN POLÍTICA Y OPINIÓN PÚBLICA | |
| PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS AUDIENCIAS | ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | |
| MERCADOTECNIA Y VENTAS | ||
| CUARTO TETRAMESTRE | RELACIONES INTERNACIONALES | |
| REDACCIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN | SEMINARIO DE INTEGRACIÓN PROFESIONAL | |
| FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II | |
| FILOSOFÍA DE LA COMUNICACIÓN | ||
| TALLER DE TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES | ||
| INGLÉS TÉCNICO I | ||
| DISEÑO GRÁFICO EN MEDIOS IMPRESOS | ||
| LITERATURA HISPANOAMERICANA | ||
| QUINTO TETRAMESTRE | ||
| COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL | ||
| TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL | ||
| INNOVACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS | ||
| CREACIÓN Y DISEÑO DIGITAL MULTIMEDIA | ||
| TALLER DE GUIÓN PARA MEDIOS | ||
| INGLÉS TÉCNICO II | ||
Opción Ejecutiva
Además del sistema tradicional o escolarizado, contamos con la Opción Ejecutiva, que está diseñada para quienes no pueden asistir a clases de manera tradicional por su situación laboral, con la opción de estudiar únicamente los sábados por la mañana.

| Modalidad Escolarizada: RVOE: MCD-I 162/2013 |
| Modalidad Mixta: RVOE: AL-I 061/2015 |







CALCULA TU COLEGIATURA