Formar profesionistas capacitados para atender las necesidades y deseos del mercado, con planeación, organización, dirección, integración y control de las funciones de Mercadotecnia, que logren ser el enlace óptimo entre la organización y el consumidor en una forma creativa y productiva.
Perfil de Ingreso
- Sentido de la organización en el trabajo.
- Habilidad para coordinar actividades.
- Capacidad para el manejo de información y análisis crítico.
- Actitud positiva, responsable y ética.
- Facilidad para el establecimiento de procesos de comunicación.
- Actitud crítica y propositiva.
- Creatividad para el diseño.
Perfil del Egresado
- Establecer y operar actividades relacionadas con la Mercadotecnia y la Publicidad.
- Desarrollar la planeación estratégica.
- Seleccionar políticas de ventas, distribución y precios de productos o servicios.
- Formular, construir y mantener intercambios benéficos con los mercados meta
- Investigar las condiciones del mercado y del consumidor.
- Definir estrategias de promoción y venta de acuerdo al ciclo de vida del producto.
- Convertir, impulsar y estimular la demanda del mercado a favor de un producto o servicio.
- Revitalizar, sincronizar y mantener la demanda de un producto o servicio.
- Identificar retos, ventajas, estrategias y oportunidades del mercado.
Campo de Trabajo
- Como profesionista independiente:
Consultor y asesor en proyectos y actividades de planeación, análisis de mercado, promoción y ventas. - Empresas y Organizaciones:
Ejecutivo en el área de promoción, comercialización, técnicas de mercadeo, ventas, compras, abastecimientos, desarrollo de nuevos productos y análisis de mercado. - Organismos Públicos:
Consultor y asesor para proponer estrategias y coordinar proyectos de crecimiento en actividades de importación, exportación y dirección de áreas comerciales. - Docencia Universitaria:
Catedrático y asesor en promoción institucional.
Plan de Estudios
PRIMER TETRAMESTRE | SEXTO TETRAMESTRE | |
CONTABILIDAD I | ADMINISTRACIÓN FINANCIERA | |
MATEMÁTICAS I | INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | |
DERECHO CIVIL I | MERCADOTECNIA INTERNACIONAL | |
ADMINISTRACIÓN I | DISEÑO Y EXPOSICIÓN DE FERIAS | |
MICROECONOMÍA | MANEJO DE MEDIOS | |
INGLÉS I | LEGISLACIÓN COMERCIAL – FISCAL | |
SEGUNDO TETRAMESTRE | SÉPTIMO TETRAMESTRE | |
CONTABILIDAD II | MERCADO DE VALORES | |
MATEMÁTICAS II | PLANEACIÓN DE PROYECTOS | |
DERECHO CIVIL II | TEORÍA DE DECISIONES | |
ADMINISTRACIÓN II | MERCADOTECNIA DE PYMES | |
MACROECONOMÍA | MERCADOTECNIA DE ALTA DIRECCIÓN | |
INGLÉS II | ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL | |
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | ||
TERCERO TETRAMESTRE | OCTAVO TETRAMESTRE | |
CONTABILIDAD III | ADMINISTRACIÓN DE VENTAS | |
MATEMÁTICAS III | PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN | |
DERECHO LABORAL | PLANEACIÓN ESTRATÉGICA | |
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL I | MERCADOS INTERNACIONALES | |
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA | SOPORTES INSTRUMENTALES | |
INGLÉS III | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I ** | |
DESARROLLO SUSTENTABLE | ||
CUARTO TETRAMESTRE | NOVENO TETRAMESTRE | |
CONTABILIDAD IV | PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR | |
MATEMÁTICAS IV | NEGOCIOS ELECTRÓNICOS | |
DERECHO MERCANTIL | DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS | |
CONTROL INTERNO | MERCADOS ESPECIALIZADOS | |
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL II | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II ** | |
DESARROLLO EMPRENDEDOR | ||
QUINTO TETRAMESTRE | ||
FINANZAS | ||
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN | ||
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS | ||
TEORÍA DE MERCADOS | ||
PATENTES Y MARCAS | ||
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
